Inteligencia social - Karl albrecht
he estado leyendo el libro de karl abrecht inteligencia social, editorial vergara año 2006.
Me ha parecido interesante lo que dice aparte de los jovenes, como asumen sus comportamientos, y por qué son así, aunque tal vez esto no sea lo correcto hacer juicios a priori; pienso que la idea de enseñarles en un nuevo mundo en que las comunicaciones, nos llegan a destruir infestando publicidad implicita en nuestras mentes, por ejemplo una de ellas los comerciales constantes en la television y ahora la internet que arremete frente a todas. porque ahora el joven no se cria con la television, si no con el internet y es igual o peor de adictivo.
a todas estas el niño se cria con los compañeros, los padrs estarán a un lado esperando a ser escuchados; los jovenes son oidos sordos y conllevan ahorita a ser influenciados por la publicidad, el marketing y demás pensamientos monopolistas en la perspectiva del ser humano lo que eso conlleva al modelico pensamiento de saberlo todo y al final no conllevaran a nada. bueno en cierta parte los jovenes se daran cuenta más adelante...
ahh!!! se me olvidaba la mejor educación que se le puede dar a un joven es seguirle la corriente hasta cierto punto, hacer preguntas lógicas sobre lo que ha acontecido como lo ilusra el siguiente ejemplo:
tu hijo te cuenta que caban de detener en una tienda a un chico al que admira (uno que esta en las influencias más positivas de un joven --sarcasmo XD--).
para muchos padres, el primer intento de hallar una solución pasaria por soltar un discurso-granada:"¡sabia que no era de fiar! ¡no te quiero ver mas con ese matón! ¡te va a meter en lios!" la estrategia alternativa que se puede afrontar seria esta:
padre: "se que te debe haber costadocontarme eso, gracias por decirmelo. ya sabes que hace mucho hablamos de que robar en un tienda estaba mal. con que sé que eso ya lo sabes, ¿que te parece lo que hizo?"
hijo:"si, se que robar esta mal, ¡y por eso no puedo creer que lo hiciera! quiero ser su amigo, pero no quiero que me mete en lios."
padre:"me imagino que ahora mismo desearia no haberlo hecho. ¿has pensado en qué le dirás cuando lo vuelvas a ver?"
hijo:"bueno, si me cuenta lo que pasó, como si fuera lo más gracioso del mundo, le dire que fue una estupidez. si me dice que hizo una tontería, es probable que siga siendo su amigo."
padre:"son ideas bastantes buenas. me parece que has optado por ver que te sale antes de decidirte."
en dado caso si todo sale bien responderia asi XD y ahora si no responde el hijo de esa manera hmmm ¿entonces? lo más probable es que su amigo induzca a otras cosas....
hay les dejo para pensar XD
Publicado por David Hernández en 17:39
Etiquetas: libros, opinion, reflexión, responsabilidad social
Entrada más reciente Entradas antiguas Página principal
No hay comentarios:
Publicar un comentario