domingo, 12 de diciembre de 2010

La Inteligencia Social: ALBRECH

* Astucia social
* Conciencia situacional
* Presencia
* Autenticidad
* Claridad
* Empatía
* Judo verbal
* Estilo de interacción
* Inteligencia social organizacional

PALABRAS CLAVE (beta)

inteligencia_social sociales espacio social empatía interacción situacional intereses comportamiento relaciones judo verbal patrones humanos autoridad nivel verbales vista claridad cultura conciencia presencia espacios problemas lenguaje detalles interlocutor sientan conversación verbos organizacional ideas conflictos punto significados entender minuto primera estilo interacciones

Astucia social

El psicólogo Howard Gardner definió “inteligencia social” (SI, por sus siglas en inglés) en su teoría pionera de las múltiples inteligencias. La SI incluye ciertas habilidades como “conciencia situacional, presencia, autenticidad, claridad y empatía”.

La gente se siente [...]

Conciencia situacional

La conciencia situacional determina nuestra respuesta en situaciones sociales. Esta supone valernos de nuestra intuición e inteligencia para decidir, por ejemplo, si debemos hablar o simplemente callar. Para desarrollar nuestra conciencia situacional, debemos prestarle atención a las señales [...]

Presencia

La presencia tiene que ver con la impresión que causamos a los demás. Es la suma de nuestro lenguaje corporal, apariencia física y comportamiento. El carisma es nuestro nivel de energía social, esa cualidad intangible que atrae a los demás.

A veces es necesario ajustar la intensidad de nuestra presencia dependiendo de la situación social. Tome en cuenta, por ejemplo, cómo los policías ejercen su autoridad dependiendo de si están almorzando o enfrentando una situación peligrosa.

Autenticidad

Para ser auténticos, debemos entender nuestras verdaderas motivaciones y objetivos. Hay personas que son socialmente inteligentes, pero que tienen menos “inteligencia emocional”. Estas personas pueden despertar sentimientos de afecto, pero son incapaces de conectarse con los demás a un nivel más [...]

Claridad

La claridad es nuestra habilidad de comunicarnos verbalmente. Los idiomas crean el ambiente en el que viven e interactúan las personas, así que los patrones del habla son de suma importancia a la hora de determinar cómo responden entre sí los seres humanos.

Cuando nos estamos comunicando con [...]

Empatía

La empatía es un sentimiento de conexión o relación. Es la habilidad de entender los sentimientos ajenos. La empatía es necesaria para colaborar. En contraste, los comportamientos abrasivos y bruscos alejan a la gente.

Los conflictos suelen seguir un patrón de desconfianza, que pasa por la [...]

Judo verbal

El experto en comunicaciones, George Thompson, creó el “judo verbal”. Este consiste en un conjunto de técnicas para las personas que lidian a diario con personas enojadas e irracionales. El judo verbal es muy útil para las personas que están tratando de resolver [...]

Estilo de interacción

¿Está usted orientado hacia la gente o hacia las tareas? ¿Usted trata de persuadir a los demás para que lo acompañen o prefiere ir solo? La respuesta a estas preguntas determina cuál es su estilo de interacción. Ningún estilo es mejor que otro. Los estilos de interacción [...]

Inteligencia social organizacional

Las compañías pueden evitar varios patrones disfuncionales si aumentan la inteligencia social organizacional. Por ejemplo, en algunas compañías, los líderes organizacionales no logran concentrarse en un único problema a la vez. Pasan de un asunto a otro no por iniciativa, sino porque están [...]

No hay comentarios:

Publicar un comentario