miércoles, 1 de junio de 2011

SEXO GRATIS

Cuando los clientes se sientan delante de una agencia de Publicidad para que les haga una campaña de comunicación, es muy habitual que les exija alta dosis de creatividad. Y ser creativos significa para cada empresa algo distinto.
Para un cliente puede significar: “quiero que ustedes me desarrollen la misma publicidad que mi competencia pero distinta”
“Es decir, no me quiero diferenciar en nada, y si mi competencia ha hecho este dossier o lona será porque le estará funcionado ¿o no?” Es posible que esta campaña concreta no le ha funcionado bien a la competencia, pero usted no lo sabe, no dispone de datos de Retorno.
A veces, como clientes, cuando estamos delante de una agencia de publicidad y no sabemos qué transmitir, es aconsejable analizar las ideas de comunicación de la competencia para observar lo que están haciendo, inspirarnos en algo diferente, innovar, etc. Pero nos tenemos que asegurar que nuestros mensajes sí transmitan nuestra filosofía, política, cultura empresarial y visión de negocio y no la de la competencia.
Para otro cliente la creatividad en comunicación puede significar: “Sra. Agencia, quiero que me haga el mismo spot de publicidad que el de los últimos veinte años, pero un poco diferente”
Es decir, “por favor no quiero cambiar mi estilo de publicidad por si acaso opinan de mi algo diferente”. Lo que finalmente conseguimos es que nuestros clientes opinen que no hemos evolucionado, que nos hemos estancado sin innovar, sin mejorar, etc. Hacer y decir lo mismo que hace 20 años es transmitir que tenemos miedo al cambio, al fracaso y al éxito.
El 99% de los clientes les piden a las agencias de comunicación que su creatividad transmita el reconocimiento de la experiencia de la compañía.
Es curioso porque casi todo el mundo dice, por ejemplo “Nuestra empresa tiene 30 años de experiencia”. Queriendo insinuar que son buenos. Si uno pone un tornillo durante 30 años de la misma manera, sin evolucionar ni innovar en procesos, tecnología, etc. ¿Cómo es esa experiencia, buena o mala? Cuando comunicamos la experiencia tenemos que transmitir los motivos por los que nos han hecho llegar a dónde estamos. Por ejemplo para unas empresas; la mejora en calidad, para otra los procesos, la innovación, etc.
Sólo un cliente de cada diez mil pide a la agencia de comunicación: “Quiero algo nunca visto”
Es decir; “Sra. Agencia lo que deseo transmitir, a mis clientes o potenciales clientes, con mi comunicación es x. Ahora que ya lo saben les ruego que sean, sin limites, CREATIVOS “
Y ahora una pausa para la publicidad.
. Por una compra de 4 neumáticos sea cual sea tu SEXO llévate GRATIS el cambio de aceite.
Nos damos cuenta que este taller tiene un objetivo, atraer la atención de quién lo lee. ¿Lo ha conseguido? Si ¿Tiene ahora más posibilidades de ventas que antes? Si ¿Ha sido creativo el anuncio? Si ¿Marca la diferencia en el resto de concesionarios? Si

No hay comentarios:

Publicar un comentario