jueves, 18 de noviembre de 2010

Vendiendo Elefantes Azules

El color de un logotipo, la forma de un objeto, el diseño del packaging, todo influye en las preferencias del consumidor, pero ¿cómo podemos averiguar que triunfará en el mercado y hacer que nuestro producto, sea cual sea, tenga el éxito esperado?

Todo el mundo piensa que hay que romper las reglas. Sin embargo, Howard Moskowitz y Alex Gofman utilizan y desarrollan esas reglas, no para romperlas sino para definir nuevas tendencias y tomar decisiones más acertadas en prácticamente cualquier sector.

Y, ahora, en el libro Vendiendo elefantes azules (que tiene como subtítulo: "Cómo conseguir que la gente quiera los productos incluso antes de que sepa que los quiere"), nos invitan a adentrarnos en la mente del consumidor a través del método RDE (Rule Developing Experimentation), basado en un proceso sistematizado de análisis y experimentación de las inclinaciones del consumidor, que nos permite descubrir los mecanismos de elección del mercado.

Los casos prácticos concretos y las historias de Hewlett-Packard, Campbell o Mastercard, entre otros muchos, desvelan cómo crear esta base de conocimiento y cómo aprovecharla en cualquier sector, para conocer las reglas que originan la aceptación o el rechazo en el público.

Frente a una realidad empresarial hiper-competitiva, en el que la vida de los productos es cada vez más efímera, el RDE supone una gran ventaja: saber científicamente, y no adivinar, el producto más conveniente para nuestros públicos y así adelantarnos a las caprichosas leyes del mercado.

De lectura obligatoria para cualquier persona que esté inmersa en el competitivo y feroz mundo profesional de hoy en día.

FICHA DEL LIBRO:
Título: Vendiendo elefantes azules
Autores: Howard Moskowitz y Alex Gofman
ISBN: 978-84-96612-84-6
Año de publicación: 2008
Número de páginas: 342
Idioma: castellano
Medidas: 15,00 x 21,70 cms.
Encuadernación: rústica, cosida con solapas
Editorial: GESTION 2000

No hay comentarios:

Publicar un comentario